top of page
Buscar

Playas del Callao no superaron evaluaciones sanitarias

  • Rana Informa
  • 31 mar 2015
  • 2 Min. de lectura

fotomeganoticias.jpg

Las playas Chucuito, Cantolao I, Cantolao II, Cantolao III, Márquez, Agua Dulce Sur y la Herradura, ubicadas en el litoral de Lima y Callao, no se encuentran aptas para bañistas, por lo que la población debe evitar acudir a ellas durante los feriados de Semana Santa.

Así lo indicó hoy el director de Ecología y Medio Ambiente de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), Elmer Quichiz, al señalar que dichas playas no cumplieron la evaluación sanitaria que realiza semanalmente esa institución.

Detalló que las siete playas no pasaron las pruebas de calidad de agua ni de arena, como tampoco las evaluaciones que se hicieron a los servicios higiénicos y disposición de tachos de basura, a diferencia de las 110 restantes que tiene el litoral de Lima y Callao, que sí pasaron la evaluación.

"Son siete las playas consideradas no aptas en Lima y Callao. Es decir el 80% está apto para los bañistas. Nosotros reportamos cada semana sus condiciones sanitarias, hacemos un análisis microbiológico del agua, evaluamos la arena, servicios higiénicos y colocación de basureros", comentó a la agencia Andina.

El funcionario precisó que la Digesa monitorea un total de 233 playas a nivel nacional, de las cuales 117 se ubican en Lima y Callao.

Recomendaciones saludables

El biólogo recomendó a las familias ingresar a la página web de Digesa (http://190.116.8.28:8000/pp/) para ubicar la playa saludable de su preferencia. Les recordó que deben cumplir con cada una de las medidas dispuestas para conservar su condición de saludable.

"Se trata de que esa calificación continúe después de Semana Santa, por lo que exhortamos a la gente, adultos y jóvenes, a disponer los residuos sólidos en bolsas, amarrarlas, dejarlas en los basureros y no enterrarlos en la arena", precisó.

Quichiz recomendó a los bañistas no exponerse muchas horas al sol, usar crema protectora, gorros, no llevar alimentos perecibles sino envasados o en conservas, verificar fecha de vencimiento y asegurarse de que no estén chancadas.

Finalmente, aconsejó a la población no acampar en playas rocosas o dentro de túneles para evitar ser mordidos por los murciélagos que habitan en esas zonas. Por eso, agregó, es bueno que ubiquen en un mapa los centros de salud u hospitales cercanos a la playa que eligió para acudir allí en caso de emergencia.


 
 
 

Comments


bottom of page