Alex Kouri buscaría blindaje e inmunidad en el Congreso
- Rana Informa
- 7 abr 2015
- 3 Min. de lectura

Tal como goza ahora Cecilia Chacón. Por eso, Poder Judicial corre contra el tiempo para acelerar juicio contra exalcalde del Callao acusado de colusión desleal y que pretendería postular al Parlamento
El exalcalde del Callao Alex Kouri, quien deberá enfrentar en breve un juicio a pedido del Ministerio Público por el presunto delito de colusión desleal en el caso del Vía Expresa del Callao, buscaría evadir su responsabilidad, postulando al Parlamento en los comicios del 2016. Esto luego que no prosperara la prescripción de todos los delitos en que estaba implicado por el caso también conocido como Convial.
Como ha trascendido en las últimas semanas, Kouri sería la cabeza de la lista parlamentaria del Partido Aprista Peruano en los próximos comicios del 2016, por más que pretendan negarlo los dirigentes de este partido. Su objetivo entonces sería blindarse ante lo que resuelva el Poder Judicial sobre el pedido de 5 años de prisión de la fiscalía anticorrupción por el delito de colusión desleal.
El juicio contra Kouri Bumachar, incriminado en el caso de la inconclusa Vía Expresa del Callao, se iniciaría el próximo mes de junio, bajo las reglas del Antiguo Código Procesal Penal, y, según cálculos optimistas, culminaría, a pesar que es el único inculpado en este proceso, en un año.
Entonces si Kouri resultara triunfador en las elecciones de los congresistas en abril del 2016, este podría recibir su sentencia ejerciendo su cargo parlamentario. ¿Pero se ejecutaría la sentencia de ser condenatoria?
Como antecedente está el caso de Cecilia Chacón, quien siendo congresista fue condenada, en octubre del 2012, por enriquecimiento ilícito a cuatro años de prisión suspendida, inhabilitada por tres años para ejercer cargo público y al pago de dos millones de soles como reparación civil. Nunca se ejecutó la sentencia.
“Al parecer Kouri quiere repetir el blindaje de la que goza la congresista fujimorista Cecilia Chacón, condenada por enriquecimiento ilícito con el antiguo Código Penal. Ella debió ser expulsada del Congreso en concordancia a la sentencia del Poder Judicial. Pero lo que hay es un peloteo entre el Poder Judicial y el Congreso. Un caso flagrante de blindaje es lo que pasa con Chacón”, afirma al respecto el exprocurador anticorrupción Julio Arbizu.
A su vez, el parlamentario por Acción Popular Víctor Andrés García Belaunde reconoció que el cargo de congresista otorga un tipo de inmunidad.
“Siendo congresista, Kouri se podría salvar ciertamente de lo que determine el Poder Judicial. Desde ahí puede ganar tiempo, defenderse mejor, teniendo como apoyo a la bancada que lo va a llevar que sería la del Apra, que al parecer aumentará su número en gran medida el próximo año. Habría entonces una suerte de impunidad para Kouri”, dijo García Belaunde a diario 16.
El acciopopulista lamentó ese blindaje que poseen los congresistas ante la Justicia. Por eso, así como están las cosas, Kouri no está impedido de postular al Congreso porque no existe sentencia firme en su contra. Todo dependerá ahora de la celeridad en que se desarrolle el juicio que debe comenzar en junio próximo contra Kouri.
Dato
La Cuarta Sala Penal Liquidadora que verá el juicio contra Kouri está presidida por Iván Sequeiros Vargas, juez que condenó antes a los exintegrantes de Business Track, empresa dedicada al espionaje político en el segundo gobierno de Alan García. También la conforman Luz Victoria Sánchez Espinoza y Aissa Rosa Mendoza Retamozo.
Comments