top of page
Buscar

Piden ayuda para 17 perros encerrados en el Callao

  • Rana Informa (LaRepública)
  • 20 abr 2015
  • 2 Min. de lectura

perro_abandonado-12597.jpg

Dueño está dispuesto a poner algunos de estos canes en adopción. Necesitan comida, colchones y asistencia médica veterinaria de forma urgente.

Viven encerrados en una pequeña vivienda, no reciben comida todos los días y el lugar emana un olor nauseabundo. Esta es la situación en la que se encuentran 17 perros que viven aprisionados en el Callao, exactamente en una casa ubicada entre la avenida Miguel Grau y la avenida Villar.

Fueron animalistas independientes quienes difundieron las imágenes de lo que sería un nuevo caso de maltrato animal. Pese a que el dueño del local aseguró que loshabía rescatado de la calle, en algunos casos desde hace 4 años, y que les lleva comida cada vez que puede, se puede notar que su calidad de vida no es la mejor y necesitan de apoyo urgente.

En declaraciones con Frecuencia Latina, el dueño dijo que está dispuesto a poner en adopción, en primera instancia, a ocho de los canes, quienes estaríanesterilizados. Por el momento, pide a las personas que lo apoyen con comida, colchones y asistencia médica veterinaria. Si bien algunos de los canes lucen saludables, los más pequeños están muy delgados y faltos de alimento.

Este caso se suma al ocurrido en un departamento de La Victoria donde, días atrás, once perros fueron rescatados luego de sufrir un encierro de 4 meses, con poco alimento y pésimas condiciones. Estos canes ya recibieron tratamiento en la Clínica Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y formarán parte de la Unidad Canina de Serenazgo, mientras se busca personas que los puedan adoptar.

LEY CONTRA EL MALTRATO ANIMAL

Frente a los últimos casos de encierro y maltrato animal, se debe recordar que, si bien existe una ley para penalizarlo, esta no es clara. Por ello, el pleno del congreso ha decidido debatir, este martes, un proyecto de ley que busca penalizar con 2 a 5 años de cárcel a quienes cometan agresión contra los animales. Actualmente, este solo es considerado como una falta y no un delito.

El congresista Yohny Lescano aseguró que "por primera vez en el Perú el maltrato animal será condenado con cárcel". El proyecto contempla además la regulación de la problemática de los animales en las calles con el fin de implementar medidas de adopción y esterilización. También se sugieren sanciones a municipios e instituciones que actúen con negligencia en el cuidado de los animales.

 
 
 

Kommentare


bottom of page