Huelga en APM: 23 buques en cola en Muelle Norte del Callao
- Redacción Rana Chalaca
- 13 may 2015
- 2 Min. de lectura

En el segundo día de huelga de trabajadores del Terminal Norte Multipropósito de El Callao, que ha restringido la atención en el despacho para carga de exportación e importación, se formó una cola de hasta 23 buques que no podían ser atendidos en el Muelle Norte.
Así informaron miembros del Consejo de Usuarios de Puertos de Ositran, que precisaron que hay 13 buques paralizados en los muelles y otros 10 esperando en bahía.
Estiman que los sobrecostos que se originan en demoras son cerca de US$ 400,000 diarios y que para hoy, de continuar la huelga, se sumarían pérdidas en carga a granel por US$ 1.2 millones, que afectarán a los envíos de trigo, maíz, aceite comestible y otros de la canasta básica.
APMT En la víspera, APM Terminals Callao, operador del Muelle Norte, informó sobre el inicio de la huelga del Sindicato de Trabajadores Marítimos y Portuarios, por estar en desacuerdo con el nombramiento electrónico de trabajadores.
Ayer, dicha compañía emitió un comunicado en el cual indica a sus usuarios que, “pese a la ilegal huelga iniciada por los trabajadores portuarios (estibadores)” continuará atendiendo de manera limitada a las embarcaciones que se encuentran en este terminal.
“Siendo ilegal la huelga iniciada por los trabajadores portuarios APM Terminals Callao se encuentra en facultad de seguir operando las referidas embarcaciones, a fin de mantener la continuidad de nuestros servicios a favor de los clientes”, indica.
Por su parte, voceros de la empresa indicaron que, lamentablemente, están circulando documentos con amenazas de acciones de violencia contra los colaboradores de la empresa que reemplacen a los trabajadores en huelga, así como a transportistas que abastecen de carga al puerto del Callao.
Ante esta situación, los usuarios del puerto pidieron al Gobierno que declare en emergencia al Callao, y que intervenga la Marina de Guerra para que tome el control en esa región y en el puerto y garantice la seguridad de las operaciones portuarias y del comercio exterior.
Hasta antes de la huelga, operadores portuarios indicaban que, por ineficiencias en la productividad del Muelle Norte, se formaban ya colas para el ingreso a ese terminal, pero de entre tres a cuatro buques.
CIFRAS Y DATOS
Impacto. La huelga en el Muelle Norte, ha detenido envíos de carga en contenedores por US$ 8 millones diarios.
Acumulado. Las demoras en atención a la carga, desde hace dos años, acumulan pérdidas por US$ 30 millones, según usuarios del puerto.
Vía Diario Gestión
Comentários