top of page
Buscar

Es urgente el Poliducto de Pisco al Callao

  • Rana Informa (vía Correo)
  • 18 may 2015
  • 2 Min. de lectura

fotocorrreo.jpg

No más de 800 toneladas de GLP diarias, cuando se requieren entre 2000 y 3000 para abastecer Lima, despacha la planta de Pluspetrol en Pisco, debido a que no mejora aún su infraestructura y todavía no se construye el poliducto de Pisco al Callao, denunció el decano del Colegio de Ingenieros, Consejo Departamental de Lima, Ing. Oscar Rafael Anyosa.

La escasez comenzó a sentirse hace una semana en los sectores doméstico e industrial por la falta de aprovisionamiento de gas licuado de petróleo (GLP), comentó el decano Rafael Anyosa. "“Esta situación pone en aprietos al consumidor limeño"”, alertó.

La situación es más crítica en la planta de fraccionamiento de Pisco de donde se abastece casi al 85% del mercado nacional. En esta planta se han formado largas colas de cisternas debiendo incluso pernoctar en el lugar, para tener un despacho ineficiente.

“"El problema no es la falta de producto sino la deficiencia en el despacho, dado que la infraestructura de Pluspetrol es de apenas 3 islas, cuando deberían tener por lo menos 9 islas. Comparada con las que funcionan en Lima, cualquier planta tiene mayor capacidad de despacho"”, criticó.

MAL QUE SE ENQUISTA.

Lamentó que esta situación se repita año a año, como pasó en abril del 2013, varias veces en el 2014 y ahora en el 2015, sin que se realice ninguna mejora en el despacho de la planta de Pisco.

Han pasado más de dos años y no se cuenta con la construcción del poliducto desde Pisco al Callao, que eliminaría el transporte marítimo y contaríamos con una mejor reserva en el Callao, refirió.

“"La planta de Pisco de Pluspetrol debería estar en condiciones de despachar por lo menos de 2000 a 3000 toneladas por día, en la realidad no cargan más de 800 diarias"”, finalizó.

 
 
 

Comments


bottom of page