top of page
Buscar

Autoridades apuestan por prevención y tratamiento de menores infractores en el Callao

  • Rana Informa
  • 15 jun 2015
  • 2 Min. de lectura

Captura de pantalla 2015-06-14 a la(s) 23.29.52.png

El presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, César Hinostroza Pariachi, se comprometió con las principales autoridades de la Provincia Constitucional para apoyar el programa nacional "Puedo" del Ministerio de Justicia que busca la recuperación de los adolescentes infractores de la ley o que están en riesgo de hacerlo.

A través de un acuerdo interinstitucional suscrito el viernes último en la sede del Palacio de Justicia del Callao, las instituciones y la sociedad civil se comprometieron a apoyar con actividades que brinden oportunidades deportivas, educativas, de salud que mantengan alejados del delito a los menores de edad infractores.

De acuerdo al documento, el Poder Judicial, Ministerio Público, Ministerio de Justicia, Municipalidad, Policía Nacional atenderán de manera especializada a los adolescentes que están siendo investigados o que han cometido una infracción. El Estado ofrecerá servicios apropiados para que sean rehabilitados y posteriormente reintegrados a la sociedad.

Tras la firma del acuerdo, el presidente de la Corte Superior del Callao afirmó que es momento de que todas las instituciones con el apoyo de la sociedad civil asuman el compromiso moral de contribuir con la prevención y contrarrestar la delincuencia que viene incrementándose en esta Provincia Constitucional.

Añadió que el reciente Observatorio de Criminalidad creado por la Corte de Justicia del Callao, trabajará coordinadamente con el programa "Puedo" para intercambiar información que permita identificar las causas de la problemática de la delincuencia juvenil y permita realizar propuestas que disminuyan la inseguridad ciudadana en la Provincia Constitucional.

En tanto, el presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Callao, Carlos Sáenz Loayza, destacó la importancia de atacar el problema de la alta conflictividad en la juventud desde su base social y afirmó que si hay actitud de apoyo se lograrán resultados positivos.

Por su parte, el secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Fidel Hidalgo Solís, explicó que la red local del programa "Puedo" tiene como propósito organizar y desplegar las acciones que fueran necesarias para cumplir con los objetivos de la Política Nacional de Prevención y Tratamiento del Adolescente en Conflicto con la Ley Penal 2013-2018.

“Como Estado cumplimos con generar oportunidades para todos nuestros adolescentes y contribuimos con formar una sociedad más segura y de convivencia pacífica”, dijo finalmente el funcionario del Minjus.

La red "Puedo" impulsará acciones y socializará información respecto a las actividades de prevención, administración de justicia y reinserción social en el Callao. Está integrada por la Corte Superior de Justicia del Callao, Ministerio de Justicia, Ministerio Público, Municipalidad Provincial, Región Policial, Ministerio de la Mujer, Ministerio de Salud, Ministerio de Trabajo, Defensoría del Pueblo, otras instituciones y miembros de la sociedad civil.

ANDINA

 
 
 

Comments


bottom of page