top of page
Buscar

Minedu y gobierno del Callao presentan el plan de gestión de riesgo por sismos y tsunamis

  • publiper
  • 16 jun 2015
  • 2 Min. de lectura

Noticia-8013-sismo_simulacro.jpg

Este protocolo facilitará la articulación y la coordinación del trabajo entre entidades y comunidades educativas.

De ocurrir una emergencia o desastre en los distritos chalacos, diversas instancias del sector educativo brindarán ayuda inmediata y coordinada a favor de los escolares y docentes en base al nuevo Plan de gestión del riesgo para la Respuesta y Rehabilitación frente a sismos y tsunamis.

Este documento, elaborado por el Ministerio de Educación (Minedu) y el gobierno regional del Callao, fue presentado hoy junto con el Plan de Capacitación de respuesta y rehabilitación que será dictado a 332 escuelas y capacitará a 665 docentes.

"A lo largo de los años se han presentado emergencias en diversos contextos y nuestras autoridades aún tienen dificultades para enfrentar la respuesta en el sector educación. Por ello, es necesario fortalecer la preparación, organización y coordinación", explicó la secretaria general del Minedu, Desilú León Chempén.

Ante esta situación, la funcionaria destacó que los planes facilitarán la articulación y coordinación del trabajo entre las instituciones públicas y la comunidad educativa para fortalecer las capacidades de respuesta conjunta frente a las emergencias.

Los planes fueron elaborados por la Oficina de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres (Odenaged) del Minedu y la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC), dentro del marco del Programa Presupuestal Estratégico Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres (Prevaed).

Aurora Zegarra, jefa de Odenaged, explicó que se continuarán fortaleciendo las capacidades de planificación y respuesta a favor de los directores y docentes de las redes educativas de la región, tomando en cuenta los desafíos que impone el cambio climático.

La propuesta para la gestión del riesgo de desastres en el sector educación contempla el establecimiento de cinco campos de actuación: el fortalecimiento de la organización e institucionalidad, la generación y el desarrollo de capacidades, el mejoramiento de la infraestructura y equipamiento, estrategias de comunicación y financiamiento, detalló.

ANDINA

 
 
 

Comments


bottom of page