top of page
Buscar

Desde hoy, serie de pinturas sobre escenas y paisajes del primer puerto del Perú.

  • Informaciones Diarias
  • 27 ago 2015
  • 2 Min. de lectura

Automóviles viejos estacionados en calles y callejuelas como elementos de época. Parroquianos en bicicletas como dato de la vida cotidiana, edificios, trazados en perspectivas, como monumentos a tiempos inmemoriales, pero también el mar, el astillero, el puerto y caletas recreadas en aguamarinas. El Callao visto desde la tierra hacia el mar, y viceversa, es decir, desde el mar a tierra firme. Y todo concebido con un color, que seguro no será el color porteño, pero sí una prueba de la inventiva y la libertad de la buena espátula de Marissa Castro. Sí, con el título “Callao, semblanzas de un puerto”, Marissa Castro inaugura esta noche una muestra que reúne su particular visión del primer puerto del Perú. La exposición constituye una serie de óleos que parecen bellas postales cuasiexpresionistas del puerto llenos de color y memoria. La cita es en la galería Índigo, en San Isidro. Habrá también que decir que quien recrea esta visiones del puerto no es una porteña, sino, sorpresa, una miraflorina que desde que llegó por primera vez al Callao ancló su arte y cariño a este emporio de barcos y astilleros. “En mis primeros días de paseo, siempre me llamaba la atención su paisaje marino, su vida cotidiana, sus calles y su arquitectura”, dice la artista. Premunida de una camarita fotográfica, empezó a registrar escenas y lugares para luego plasmar en sus lienzos. En tu pintura, además de tu visión urbana del puerto, está el tiempo. Sí, en mi pintura hay historia y melancolía por el callao. Cuando pinto, hay un sentimiento íntimo, que es la melancolía, la historia del puerto y de su gente. Pero también está lo festivo, el optimismo, que para mí está en el color que le otorgo. Hay también un trabajo de dibujo y perspectiva, sobre todo en lo arquitectónico. Sí, hay mucha arquitectura, trabajo con perspectiva, que me jala mucho. Tuve que estudiar perspectiva, este trabajo lo exigía. No puedes trabajar arquitectura sin perspectiva. En cuanto al dibujo, es lo básico, es la construcción de todo. Marissa Castro es publicista de profesión, pero su vocación es de artista, por eso ha llevado talleres de pintura. ¿Cómo ejecuta un cuadro? Ante el lienzo en blanco arrojo la pintura. La arrojo donde voy sintiendo que está el cielo, el mar, las calles. En realidad hago manchas, pero después, sobre esa manchas, voy trazando el dibujo. Me gusta usar abundante pintura y trabajo con espátula, me gusta ser tosca.

Datos

La muestra. En la Galería Índigo, Av. El Bosque 263, San Isidro (Alt. cdra 29 de la Av. Arequipa), 7:30 pm. Abierta hasta el 13 de setiembre. Visita de lunes a sábado de 10:30 am. a 8 pm. Domingos de 11 am. a 7 pm. La Artista. Es su primera individual. Ha participado en Noche de Arte 2013.

 
 
 

Comments


bottom of page