En Cercado y Ventanilla se instalarán carpas de salud ante posibles emergencias por 'El Niño'
- Informaciones Diarias
- 29 sept 2015
- 2 Min. de lectura

La Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao anunció hoy la instalación de carpas móviles para la atención de posibles emergencias médicas en las zonas vulnerables por los efectos del Fenómeno El Niño, así como la contratación de 50 profesionales para apoyar el trabajo de campo en el primer puerto.
Aldo Lama, director de la Diresa Callao, detalló que tres de estas carpas se instalarán en las zonas más populosas del Cercado del Callao, mientras que las otras tres serán implementadas en el distrito de Ventanilla.
Lama explicó que se trata de carpas móviles que tienen una área interna de 4x4 metros y una altura de 2 metros. Permitirán atender emergencias prehospitalarias o situaciones de estrés postraumático, lo que evitará saturar los hospitales.
"Esas carpas se comprarán con el presupuesto que está contemplado en la norma que declara la emergencia sanitaria en 19 regiones del Perú, incluido Lima y Callao, por el Fenómeno El Niño", manifestó.
Dijo que su administración le dará bastante énfasis a la atención prehospitalaria (casos o enfermedades leves) y dejará los casos de mediana complejidad a los centros de salud, mientras que las situaciones más complejas se derivarán a los hospitales.
Indicó que las zonas más vulnerables a los efectos de las lluvias están ubicadas en el distrito de Ventanilla, donde se han levantado viviendas muchas en las faldas de los cerros, mientras que en el Callao existen casas precarias y construidas en las riberas de los ríos.
Contratarán más profesionales
Adelantó, asimismo, que la Diresa-Callao tiene contemplado la contratación de alrededor de 50 profesionales de la salud para la atención médica en el campo, sobre todo a fin de darle prioridad a la prevención primaria.
"Necesitamos promotores de salud para la vigilancia del control del agua de consumo humano, lavado de las manos. Es por esas vías por donde se podrían transmitir enfermedades", subrayó.
En otro momento, Lama recordó que desde hace varias semanas la Diresa-Callao, en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa), realiza simulacros de atención prehospitalaria con el uso de ambulancias y helicópteros.
La Diresa Callao tiene en planilla más de 150 médicos que laboran en los hospitales y centros de salud de la provincia constitucional.
Comentarios