Arribó al Callao portaaviones de los EEUU para prácticas con la Marina de Guerra
- Informaciones Diarias
- 4 oct 2015
- 2 Min. de lectura

Miguel Ángel Quispe Fajardo tiene 36 años y antes de ser uno de los 3 mil 200 tripulantes del portaaviones nuclear USS George Washington, acaso el más poderoso de los buques de la Armada de los Estados Unidos, era un vecino más del barrio de San Gabriel, en Villa María del Triunfo.
“El terrorismo y la crisis económica llevaron a mi familia a emigrar a mediados de los noventas”, cuenta Miguel, ahora experto en mantenimiento de helicópteros y aviones F-18.
Él es uno de los siete peruanos que integran la tripulación de ese monstruo de acero que recorre mares internacionales y que ayer arribó al Callao en el marco de un acuerdo de cooperación militar bilateral, firmado por el Congreso de la República a finales de enero.
Protestan por visita
Pero lejos del entusiasmo que genera esta visita, sobre todo entre los connacionales que retornan al país después de más de una década, también existe suspicacia en un grupo de civiles que consideran el arribo de las tropas estadounidenses como una “invasión militar”.
Así lo hicieron sentir el pasado 1º de setiembre cientos de manifestantes que tomaron las calles del Centro Histórico de Lima con pancartas con frases como “Yanquis, go home”. Días antes (el 19 de agosto), ya habían protestado por el incremento de militares estadounidenses en suelo nacional.
Viaje de cooperación
Pese a esto, el capitán de navío, Timothy Kuehhas, oficial comandante del portaaviones, declaró en conferencia de prensa que se siente emocionado de poder conocer el Perú y estrechar relaciones con nuestra Marina de Guerra.
Por su parte, la almirante Lisa Franchetti destacó que la presencia del USS George Washington responde al afán de cooperación de la gira Mares del Sur 2015, que la Marina de los Estados Unidos realiza desde el mes de setiembre por Panamá, Ecuador y Perú, y próximamente Chile, Argentina, Brasil y Colombia.
“Son actividades que se desarrollan una vez al año y buscan estrechar los lazos entre la Marina de Estados Unidos y los países de la región”, señala. Y agrega que estos acercamientos “buscan establecer y reforzar las relaciones entre nuestras instituciones”.
El USS George Washington no solo es una base militar flotante. Tiene la capacidad de producir 400 mil galones de agua, transportar alimentos y ayuda humanitaria en zonas de conflicto o afectadas por desastres naturales. Cuenta además con un moderno hospital y 6 médicos a bordo.
Claves
Poderoso. De propulsión nuclear, el USS George Washington transporta 90 naves, entre aviones bombarderos F-18, helicópteros y radares.
Equipado. Cuenta con 2 reactores nucleares, 4 turbinas de vapor, 4 ascensores y 4 catapultas de despegue.
No llegó solo. Junto al portaaviones también arribó el buque destructor USS Chafee, que realizará maniobras en altamar y no fue mostrado a los medios de prensa.
תגובות