¿Qué implica el Estado de emergencia en el Callao? Fabio Espichan nos lo cuenta
- Entrevista
- 6 dic 2015
- 3 Min. de lectura

Fabio Espichan, abogado y excandidato a la alcaldía provincial del Callao nos comenta la presente entrevista las implicancias del estado de emergencia decretado en la Región Callao.
El presidente Ollanta Humala acaba de decretar el estado de Emergencia en la Región Callao ante la ola de asesinatos ¿Qué implica esta medida?
Esta medida muy particular implica la suspensión de las garantías personales, como la violación de domicilios en caso de sospecha delictiva y detención de las personas sin el mandato judicial correspondiente.
Pero es una medida que sólo atiende el clamor inmediato de la población para poner un ALTO a la creciente criminalidad y delincuencia en el Callao, y como siempre será un acto pasajero.
Esperemos que no se detenga injustamente a personas que nada tienen que ver con el crimen organizado.
Hay que analizar bien el pedido de esta Medida, pues, el Gobernador Regional en las dos ocasiones que pidió la salida de las Fuerzas Armadas lo hizo muy sonriente, como diciendo que eso nunca iba a suceder, pero esta vez la ha solicitado MUY ASUSTADO, desde el momento en que la familia de Wilbur Castillo lo señalara como el autor intelectual, inclusive se ha desistido de enviar la Carta Notarial al hermano de Wilbur Castillo, cuando éste ha manifestado tener pruebas de lo que ha manifestado, muy extraño, se debe investigar.
Esta medida implica la suspensión de los derechos referidos a la libertad de reunión, violación de domicilio y otros. Y por parte de las Autoridades Regionales de CHIM PUM CALLAO implica un respiro en su accionar diario en el Callao, pues, ya no sabían como sacarse de encima tantas Bandas Delincuenciales a las que tienen que brindarles los famosos "cupos", parece que con esta medida habrían roto "palitos" aparentemente.
¿El Presidente indicó que no saldrán las Fuerzas Armadas a las calles, la PNP tomará su lugar?
Efectivamente no saldrán las Fuerzas Armadas, sólo en caso extremadamente necesario. Al Callao ha llegado la DINOES y toda la INTELIGENCIA de la policía, para capturar a las más de 20 bandas delincuenciales como lo ha manifestado el Gobernador Regional, esperemos que esto haga retornar la calma a la ciudadanía chalaca y se dejen de estar matando e hiriendo a personas inocentes, que han sido víctimas sólo por estar en el lugar y en el momento no indicado, lamentable.
Muchas personas aplauden la medida porque esperan que así se restablezca el orden y se acabe con la delincuencia, ¿Esto realmente sucederá?
Quien más aplaude la medida es CHIM PUM CALLAO, pues, con esta mal instaurada medida de ESTADO DE EMERGENCIA ha logrado que sus Juicios por Corrupción y las ordenes de captura se posterguen, y hasta se podría usar el Estado de Emergencia para que sus aliados en el Poder Judicial posterguen sus juicios hasta el próximo año, inclusive después de las vacaciones del Mes de Febrero.
Realmente la delincuencia disminuirá enormemente cuando los fundadores y autoridades de CHIM PUM CALLAO estén fuera del Poder del Callao o en la cárcel. Ellos son los responsables y el señor Alex Kouri es quien inició la integración de delincuentes a los Municipios y a la Región Callao, ellos son los que inventaron por primera vez, la mal llamada ZONA ROJA, y así comenzó la historia negra del Callao, desde que este vecino de San Isidro llegó a nuestra ciudad, y ha capturado el botín del CANON que aparentemente no piensa dejar facilmente.
Como repito, la delincuencia disminuirá en el Callao cuando las autoridades ya no estén en el Poder, de lo contrario, todo seguirá igual después de los 45 días de Estado de Emergencia.
Comments