Así operaba “Barrio King”, la temida banda liderada por ‘Caracol’
- Informaciones Diarias
- 14 dic 2015
- 2 Min. de lectura

Antes de su asesinato, Wilbur Castillo ayudó a agentes de inteligencia de la Policía Nacional a desbaratar al “Barrio King”, una de las organizaciones criminales más temibles que había tomado por asalto el Callao.
Según un reportaje de Cuarto Poder, esta banda era todo un aparato criminal con ramificaciones enquistadas en las altas esferas políticas, policiales y judiciales del primer puerto.
“Barrio King” tenía la hegemonía absoluta del cobro de cupos, extorsión, coacción y sicariato en esa parte. El jefe de esta organización, es nada menos que Gerson Gálvez Calle, alias “Caracol”, hoy prófugo de la justicia.
El jefe de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirincri), José Luis Lavalle, indicó que la banda había tomado control de ciertas actividades del puerto para fines ilícito de tráfico de estupefaciente y estaba a punto de convertirse en un verdadero cártel de la droga.
De acuerdo a la investigación periodística, hace siete meses, la División de Investigación de Robos y Extorsión de la Dirincri ingresó al Callao para investigar las constantes muertes de estibadores: tenían en lista a más de 27 de estos trabajadores del puerto asesinados por encargo.
Para averiguarlo, la Policía logró captar a testigos, informantes y colaboradores. Uno de ellos era Wilbur Castillo Sánchez, quien denunció un presunto espionaje telefónico en el Callao.
A pesar de que tenía un código de reserva, su identidad fue descubierta cuando los lugartenientes de Caracol, los brazos armados de “Barrio King”, cayeron y, una vez detenidos en cárcel, tuvieron acceso al expediente judicial.
La organización criminal "Barrio King” fue desbaratada en noviembre, pero varios de sus integrantes aún están libres. El último lunes, por ejemplo, la Policía detuvo a Jepherson Rodriguez Mejía, de 26 años, miembro de “Barrio King”, acusado de ser el asesino de Wilbur Castillo.
Los colaboradores indicaron a la Policía que “Caracol” pidió a Odebrecht un millón de soles para dejarlos trabajar en la zona. Sin embargo, la empresa constructora habría aceptado pagarle a “Barrio King” 600 mil soles en partes.
Incluso, según la pesquisa periodística, “Barrio King” tenía incluso un brazo legal y policial. Moisés Mere Ruiz, alias “Loco Mere”, quien hacía contactos con abogados, jueces y fiscales a los que sobornaba para evitar detenciones y juzgamientos a los integrantes de “Barrio King” que caían presos.
Comments